La Revolución del IVA

¿Conocías la reducción del IVA del 21% al 10% para espectáculos con DJs en directo en España?

Lito

2/20/20253 min leer

La Revolución del IVA: Gran Noticia para los DJs en Directo en España

En 2019 se aprobó una reforma que reduce el IVA del 21% al 10% para los espectáculos con DJs en directo. Esta medida supuso un reconocimiento a la labor artística de los DJs como una forma de expresión cultural en vivo.

a piggy bank and coins
a piggy bank and coins
Beneficios para la Industria del Ocio Nocturno

El ocio nocturno es uno de los sectores más castigados por la pandemia y la crisis económica. La aplicación de un IVA reducido del 10% no solo permitirá una mayor rentabilidad para los empresarios, sino que también podría repercutir en una bajada de precios para los asistentes a eventos. Esto incentivará una mayor afluencia de público y favorecerá la creación de nuevos eventos y festivales.

Reconocimiento Cultural y Artístico

Históricamente, la figura del DJ ha sido central en el entretenimiento nocturno, llevando la energía de la pista de baile a niveles únicos. Con esta reducción del IVA, las autoridades no solo alivian la carga fiscal para empresarios y artistas, sino que también otorgan un reconocimiento implícito al valor cultural de las sesiones en directo. Este gesto sitúa a los DJs en un plano más cercano al de otras manifestaciones artísticas en vivo.

man playing audio mixer in club
man playing audio mixer in club
Un Futuro Prometedor para los Nuevos Talentos

En nuestra academia, entendemos que este tipo de cambios abre puertas para que nuevos talentos puedan encontrar más oportunidades en el circuito profesional. Con la previsión de una mayor demanda de espectáculos en directo, los estudiantes y DJs emergentes podrán disfrutar de más ocasiones para mostrar su arte y crecer en la industria.

Nuestro Compromiso con la Formación

Como academia, seguimos comprometidos con ofrecer la mejor formación para que nuestros estudiantes puedan destacar en un mercado que evoluciona constantemente. Con esta reforma, también reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a nuestros alumnos en su camino profesional, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para triunfar en un sector que sigue ganando reconocimiento y proyección.

En definitiva, la reducción del IVA para espectáculos con DJs en directo es una gran noticia que trae esperanza y nuevas oportunidades para todos los apasionados de la música electrónica. Desde nuestra academia, celebramos este cambio y os animamos a seguir evolucionando junto a nosotros en esta emocionante travesía musical.

Qué IVA facturan los artistas autónomos

En 2019 entró en vigor un cambio legislativo en la Ley de IVA. El IVA de intérpretes, artistas, directores y técnicos pasaba del 21% al 10%. Un triunfo para este colectivo. Ahora bien, antes de cantar victoria había que leer la letra pequeña del asunto.

Y para ello hay que tener en cuenta tres situaciones: quién presta el servicio, quién es el destinatario y qué tipo de servicio se presta.

Quién presta el servicio

Para que se pueda aplicar el 10% del IVA, el artista ha de ser una persona física, es decir, un autónomo.

Si presta el servicio en nombre de una sociedad mercantil o una comunidad de bienes, entonces deberá aplicar el 21% del IVA.

La Agencia Tributaria aclaró en su momento que el artista, cuando es autónomo, tributará al 10% con independencia de que lo haga a través de un representante o contrate los servicios de otros artistas de carácter laboral.